Quiénes somos
Las principales organizaciones que estructuran el sector de la música de España, desde la música grabada y la música en vivo, a las editoriales y las sociedades de gestión de derechos, se han unido para impulsar la Federación de la Música de España.
La Federación de la Música de España es la entidad que representa y promueve los intereses colectivos del sector de la música de España.
Proponemos
Reunir
a los principales agentes que participan en el sector de la música de España
Coordinar y representar
los intereses colectivos del sector de la música
Impulsar un desarrollo sostenible
del sector de la música de España, basado en el talento, la creatividad, la propiedad intelectual, el emprendimiento, la formación, la innovación y la internacionalización
Promover
en colaboración con las diferentes administraciones públicas, un marco legislativo, económico, fiscal, laboral, formativo, educativo y de protección de la propiedad intelectual en España que atienda de manera eficaz las particularidades del sector de la música para convertirlo en un gran sector económico, generador de riqueza, empleo y nuevas profesiones
Reforzar el reconocimiento
social, económico y cultural de la música como sector a nivel nacional e internacional
Aumentar el prestigio
de los profesionales y empresas que participan en el sector de la música de España
Áreas clave en
Hemos identificado las siguientes áreas clave para el futuro del sector de la música en España. La gestión de estas áreas clave se despliega en una hoja de ruta para el sector de la música en España que se concreta en los siguientes proyectos:
Personas y talento
Realizar la delimitación funcional de los Recursos Humanos del sector, en el marco de la Clasificación Europea de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones.
Impulsar el diálogo social y la gestión del marco laboral del sector, y apoyar las propuestas de la Plataforma Estatal por la Música.
Aprobar un Manual de Buenas Prácticas para la contratación en el sector de la música.
Definir un Plan de Formación y un Plan de Fomento del emprendimiento y la innovación en el sector de la música.
Colaborar en la creación de la Academia de la Música de España y en los Premios de la Música de España.
Fiscalidad
Promover un nuevo marco fiscal para el sector, alineado con el ciclo de vida de la creación y la producción musical.
Lograr la elegibilidad de todos los bienes y servicios culturales, tanto físicos como digitales, para tipos reducidos del impuesto sobre el Valor Añadido.
Impulsar la aprobación de deducciones en el impuesto de sociedades para la producción discográfica.
Propiedad intelectual
Colaborar en la gestión del nuevo marco legislativo estatal y europeo de la propiedad intelectual.
Realizar un Plan de Sensibilización sobre el valor de la propiedad intelectual y el valor de la música.
Financiación
Impulsar la creación de un Fondo del Estado para el desarrollo de la industria musical en España.
Colaborar con el resto de Industrias Culturales y Creativas en la renovación de la Ley de Patrocinio y Mecenazgo.
Generar un marco de colaboración con el sistema financiero para la mejora de la financiación de la industria musical.
Internacionalización
Impulsar un Plan de Internacionalización del sector de la música de España en colaboración con los agentes clave (Ministerio de Cultura, ICEX, AC/E, Instituto Cervantes, España Global…..)
Normativa
Favorecer la coherencia y cohesión de las diferentes normativas relacionadas con el sector de la música en España.
Reconocimiento del sector de la música
Crear el Observatorio de la Música de España.
Realizar un estudio sectorial de la música en España.
Impulsar un sello de reconocimiento de buenas prácticas en el sector de la música en España.
Socios

ACCES
Asociación Estatal de Salas de Música en Directo

ACOPLE
Asociación Española de Agencias y Profesionales del Espectáculo

AEDEM
Asociación Española de Editores de Música

AIE
Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España

APPORTE
Asociación de Profesionales de la Producción y Realización Técnica del Espectáculo en Vivo

APM
Asociación de Promotores Musicales

ARTE
Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo

FMA
Asociación de Festivales

PROMUSICAE
Productores de Música de España

SGAE
Sociedad General de Autores y Editores

UFI
Unión Fonográfica Independiente
Miembros adheridos

APECAT
Assoc. de Productors Editors Fonogràfics i Videogràfics Catalans

ARC
L’Associació Professional de Representants, Promotors i Mànagers de Catalunya

AREA
Asociación de Representantes de Espectáculos de Andalucía

MADRID EN VIVO
Asociación de Salas de Conciertos y Espectáculos de Madrid

OPEM
Organización Profesional de Editores de Música