Barcelona revoluciona Montjuïc: el Sant Jordi Club, nuevo referente de la música en vivo

El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la próxima renovación del Sant Jordi Club, que pasará de ser una sala de 3.500 personas a un auditorio flexible de hasta 9.000 localidades, convirtiéndose en un espacio clave para la música en directo en la ciudad.

El consistorio barcelonés, liderado por la teniente de alcaldía Laia Bonet, ha presentado el ambicioso proyecto de remodelación del Sant Jordi Club —ubicado en la Anilla Olímpica de Montjuïc— con el objetivo de crear el primer gran auditorio concebido desde cero para música en vivo en España. El recinto se ampliará hasta unos 16.000–16.500 m², con aforo adaptable entre 3.500 y 9.000 espectadores. Esta infraestructura cubrirá un espacio intermedio entre salas medianas y el Palau Sant Jordi, actualmente con capacidad para más de 18.000 asistentes.

La inversión estimada asciende a 70 millones de euros, financiados íntegramente por Barcelona Serveis Municipals (BSM), entidad pública encargada de gestionar la Anilla Olímpica. Se espera un proceso de selección mediante concurso internacional de arquitectura, que se abrirá el 17 de julio de 2025, con la ejecución de las obras prevista entre 2027 y 2029, periodo durante el cual el recinto actual permanecerá cerrado. El diseño priorizará criterios de acústica de primer nivel, eficiencia energética, accesibilidad universal y versatilidad para distintos formatos de eventos.

Este proyecto forma parte del plan global de transformación de Montjuïc que busca consolidar la zona como un gran parque metropolitano para cultura, deporte y ciudadanía, siguiendo referentes históricos como las renovaciones de 1929 y los Juegos Olímpicos de 1992. La Anilla Olímpica cerró el 2024 con más de 2,2 millones de espectadores en 170 eventos, en su mayoría público local, lo que refuerza la apuesta por impulsar aún más su potencial como epicentro cultural.

Scroll al inicio