Alianza entre Sony Music y Universal para detectar el robo de propiedad intelectual en la música generada con IA

Las discográficas Sony Music y Universal han anunciado una colaboración con la plataforma SoundPatrol para identificar infracciones de derechos de autor en obras musicales generadas por inteligencia artificial. La asociación utilizará tecnologías avanzadas de huellas dactilares neuronales para proteger la creatividad y los derechos de los artistas frente al uso no autorizado de su trabajo.

Sony y Universal han conseguido aliarse para hacer frente al robo de propiedad intelectual en la música generada con inteligencia artificial. De esta forma, buscan anticiparse a las crecientes disputas legales con desarrolladores de música basada en IA, ofreciendo un método algorítmico forense que respalde las reclamaciones de plagio. SoundPatrol espera integrar estas huellas neuronales en plataformas de streaming para que los propietarios de derechos recuperen control, autenticidad y monetización en el entorno de la música generada artificialmente.

La iniciativa se basa en la implementación de un sistema de “embeddings neuronales” que traduce elementos musicales —como melodías o acordes— en representaciones numéricas, lo que permite detectar similitudes entre piezas incluso cuando no hay coincidencias exactas de fragmentos. Así, la tecnología aspira a identificar covers, remixes o canciones derivadas generadas por IA que podrían incluir contenido protegido sin permiso.

Scroll al inicio