El Ministerio de Cultura publica un avance de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2024-2025

Un estudio destaca la recuperación de la participación cultural tras la crisis de la COVID-19:

La participación cultural en España ha superado en muchos casos las cifras previas a la pandemia, según revela el avance de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2024-2025, publicada por el Ministerio de Cultura. Este informe, basado en datos recopilados entre junio y septiembre de 2024, muestra un notable incremento en la asistencia a actividades culturales, especialmente en espectáculos en vivo y el cine.

Incremento en espectáculos y cine
Los espectáculos en directo, como conciertos y teatro, destacan con una tasa anual de participación del 48,3%, frente al 19,9% registrado en 2021-2022. La asistencia al cine también experimentó un fuerte repunte, alcanzando el 48,8%, comparado con el 27,7% del informe anterior.

Consumo cultural desde casa: audiovisuales y lectura
Ver contenidos audiovisuales y escuchar música continúan siendo las actividades culturales más comunes, con tasas mensuales del 80,4% y 77,3%, respectivamente. En cuanto a la lectura, el 66,3% de los encuestados afirmó haber leído al menos un libro en el último año, principalmente por ocio o tiempo libre. De estos, el 62,5% optó por libros en papel, el 31% por formato digital y el 13,8% leyó directamente en Internet.

Museos, monumentos y bibliotecas
Las visitas presenciales a monumentos, yacimientos arqueológicos y museos también reflejan una clara recuperación. Más de la mitad de la población visitó un monumento o yacimiento en el último año (54,3%) y casi la mitad acudió a un museo, exposición o galería de arte (49,2%). Por otro lado, el 29,2% visitó una biblioteca de forma presencial o virtual.

Espectáculos en vivo y música
La música en directo sigue siendo un gran atractivo cultural. El 48,3% de la población asistió a espectáculos en vivo en el último año, destacando los conciertos de música actual (34,1%) y el teatro (24,7%). Otras disciplinas, como la ópera (3,9%) o el ballet (7,3%), registraron menores niveles de participación.

Cultura digital en alza
Internet se consolida como una herramienta clave para el acceso cultural. Un 6,6% de los encuestados visitó museos virtualmente y un 12,1% disfrutó de espectáculos escénicos online, con conciertos de música actual liderando este segmento (18,9%).

Prácticas culturales activas
El informe también analiza actividades artísticas realizadas por los ciudadanos. La fotografía lidera con un 21,6%, seguida por pintar o dibujar (15,9%) y crear vídeos (11,3%). Además, tocar instrumentos musicales (9,1%) y escribir (7,1%) son otras prácticas destacadas.

Diferencias de género en la participación cultural
La encuesta revela que las mujeres participan más en actividades como la lectura (69,5% frente al 63% de los hombres) y la asistencia a museos y exposiciones. Por su parte, los hombres lideran en el consumo de videojuegos (27,3% frente al 11,7% de las mujeres) y actividades como tocar instrumentos musicales o hacer vídeos.

Sobre la encuesta
La Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2024-2025 es una operación oficial incluida en el Plan Estadístico Nacional, realizada por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura. La muestra incluye aproximadamente 6.500 personas mayores de 15 años, con resultados definitivos previstos para septiembre de 2025.

Scroll al inicio